El pasado sábado 5 de julio, nuestro Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca acogió una jornada creativa sobre cianotipia y acuarelas de elaboración artesanal, impartida por El Atelier MV (Juan Fran Márquez y Guille Román) y Fruto de Amora (Itziar Martínez y Marta Amo).
Una sesión en la que se unieron creatividad y técnicas en una jornada que fusionó los procesos artísticos de la elaboración artesanal de acuarelas y la técnica fotográfica de la cianotipia.
A lo largo de la mañana, cada participante preparó su paleta de acuarelas personalizada experimentando sobre los fundamentos del círculo cromático mediante la selección de pigmentos minerales y vegetales junto a aglutinantes naturales. Después continúo con una introducción teórica a la cianotipia, historia, principios fotoquímicos y referentes artísticos, y un bloque de experimentación aplicada: sensibilización del papel, creación de fotolitos y negativos, colocación de elementos botánicos, insolación y revelado al agua, incorporando pinceladas de las acuarelas previamente preparadas para fusionar ambas disciplinas para crear piezas únicas.
La pieza final, un homenaje colectivo a Antonio Pérez, quedará expuesta dentro de la exposición actual del programa educativo de la Fundación en el Sala Gabinete del Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca hasta el 21 de septiembre.
Esta propuesta aspira a colocar la experimentación manual y la sostenibilidad en el centro de la práctica artística, celebrando el espíritu inquieto de Antonio Pérez e invitando a la población del territorio a descubrir cómo la alquimia del color y la luz puede dar forma a una obra compartida y transformadora que motive al aprendizaje de procesos artesanales.