Los próximos días, 29 de noviembre a las 18:30h en la Fundación Museo Salvador Victoria (Rubielos de Mora, Teruel), y 2 de diciembre a las 19:00h en la librería La Central del Museo Reina Sofía (Madrid), tendrá lugar la presentación del libro “Salvador Victoria. La pintura es la música de las esferas”.
Una publicación del crítico de arte Alfonso de la Torre y del artista interdisciplinar Joan Gómez Alemany, publicada por el sello editorial valenciano EdictOràlia Llibres i Publicaciones en estrecha colaboración con la Diputación Provincial de Cuenca, a través de la Fundación Antonio Pérez.
En ambas presentaciones participarán Marie-Claire Decay (viuda de Salvador Victoria y Presidenta de Honor de la Fundación Museo Salvador Victoria de Rubielos de Mora, Teruel), Josep Lluís Galiana (músico, escritor, autor del prólogo y editor del libro), y los autores Alfonso de la Torre (teórico y crítico de arte) y Joan Gómez Alemany (compositor y artista visual).
En la presentación de Rubielos de Mora participaran además, el alcalde de la localidad, Ángel Gracia, y Ricardo García Prats, director de la Fundación Museo Salvador Victoria. El acto estará acompañado de un concierto “Homenaje a Salvador Victoria”, que acogerá el estreno de obras de Joan Gómez Alemany y Carlos Galán, y contará con la interpretación del Grupo Cosmos 21, dirigido por Carlos Galán.
Por otro lado en la presentación del libro en la Central, contaremos además de con la presencia de Marie-Claire Decay , Josep Lluís Galiana, Alfonso de la y Joan Gómez Alemany, con nuestra Diputada de Cultura y Vicepresidenta de la FAP María Ángeles Martínez.
Salvador Vitoria Marz (Rubielos de Mora, 1928 – Alcalá de Henares, 1994), figura clave del arte abstracto español, es el eje central de este libro. La publicación reúne una variada selección de textos realizados por De la Torre entre 2008 y 2025. Le precede un extenso ensayo inédito de Gómez Alemany, que sirve de introducción al conjunto y ofrece, desde una perspectiva de su conocimiento musical, una lectura novedosa de la obra de Victoria.
Los textos de Alfonso de la Torre entrelazan crítica historiográfica, memoria personal y reflexión estética, recorriendo su vínculo de décadas con la obra del artista y su entorno más cercano, en especial con Marie-Claire Decay (Marsella, 1933), viuda de Salvador Victoria y figura clave en la comprensión del artista. También, se recogen diversos escritos, junto a experiencias curatoriales, poemas, un diccionario de artista, y reflexiones sobre su pintura y obra gráfica.
Por su parte, Gómez Alemany comienza con la musicalidad en la obra de Victoria a partir de los escritos de Alfonso de La Torre y de otros autores, continuando con un análisis general de la colección de discos de vinilo reunida por el artista, entre otros apartados. El núcleo principal del texto lo constituye un diccionario musical en doce conceptos, donde se establecen relaciones poéticas y sonoras entre términos esenciales para Salvador, como círculo, color, espiritual, geometría o música de las esferas.
Además, el libro está sustentado por una amplia bibliografía e ilustrado con imágenes inéditas en color y en blanco y negro, proponiendo una lectura renovadora de Salvador Victoria desde un punto de vista plural, que puede interesar tanto a especialistas como a personas que busquen profundizar en las relaciones entre pintura y música.










