La Fundación Antonio Pérez inauguró, el pasado viernes 4 de abril, la exposición Walter Darby Bannard y Ed Moses, dos exponentes de la abstracción postpictórica. La muestra, comisariada por el historiador de arte y coleccionista Roberto Polo, exhibe un total de 25 obras de dos de los protagonistas principales de este movimiento artístico.

La exposición se podrá visitar hasta el 6 de julio, y en ella a través de una selección de obras que recogen la esencia de este influyente movimiento artístico, los entusiastas del arte y el público en general tendrán la oportunidad de conocer los legados innovadores de estos dos notables artistas, y experimentar la interacción dinámica de color, forma y textura en la Abstracción Postpictórica de Walter Darby Bannard y Ed Moses.

En el acto de inauguración han participado la diputada provincial de Cultura y vicepresidenta de la FAP, María Ángeles Martínez, el director de la FAP, Jesús Carrascosa, y el comisario de la exposición Roberto Polo. Al acto han acudido la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mª Luz Fernández, y los concejales del Ayuntamiento de Cuenca; Alberto Castellanos, concejal de Festejos, Juventud y Participación Ciudadana; Marta Tirado, concejala de Turismo; y Charo Rodríguez, concejala de Deportes, Salud Pública y Consumo.

María Ángeles Martínez ha destacado la importancia de esta exposición que se ha podido realizar gracias a la generosidad de Roberto Polo, y que gracias a él también, ha añadido, “estamos dando este paso de abrir nuestras salas a las obras de carácter internacional”. Un proceso que se inició hace unos años y que según Jesús Carrascosa, es un salto cualitativo, y ha sido posible gracias a la colaboración de Roberto Polo, “que pone todo su saber al servicio de la Fundación”. Exposiciones como la de Pierre Louis Flouquet, Arturo Casanova, Rosella Vasta o Fredrik Johansson son algunos ejemplos.