
FAP OTROS ESPACIOS
El jueves 2 de octubre de 2025 a las 18:30h, la Sala ACUA | Aula Cultural Universidad Abierta | Cuenca inaugura la exposición de las obras seleccionadas del III Premio Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha.
La presente exposición, que comenzó su itinerancia en Valdepeñas, se exhibe ahora en Cuenca y muestra el resultado de la selección de las obras para la exposición del III Premio Internacional de Grabado de Castilla-La Mancha.
Un certamen que ha llegado a su tercera convocatoria gracias al convenio de colaboración entre cuatro instituciones de Castilla-La Mancha, el Museo Municipal de Valdepeñas, el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena de Tomelloso, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Fundación Antonio Pérez. Todas ellas, instituciones con una amplia trayectoria que apuestan por la cultura y que han creado una red de colaboración muy interesante. Además cuentan con importantes colecciones y con experiencia en certámenes de todo tipo. El Museo Municipal de Valdepeñas tiene una dilatada experiencia avalada por la organización desde hace más de ochenta años de su Exposición Internacional de Artes Plásticas, gracias al cual el museo cuenta con un gran fondo contemporáneo que, unido a la presencia de obra de pintores locales, así como una exquisita sección de arqueología, convierten a este espacio en un referente en el mundo del arte.
Un evento que va creciendo en calidad y participación, congregando año tras año a artistas provenientes de todo el ámbito nacional, y que cada vez cuenta con más presencia internacional. Poco a poco se está convirtiendo en un referente para el mundo de la gráfica, superando cada año las expectativas. Ofrece a los participantes la posibilidad de mostrar sus últimas propuestas artísticas, reuniendo a artistas que cuentan con una trayectoria consolidada en el ámbito de la gráfica, pero también a creadores y creadoras emergentes, que ven en este galardón la oportunidad de darse a conocer.
Y es que, además de los dos premios que este certamen otorga y la edición de una carpeta con la obra ganadora, durante aproximadamente un año, las obras premiadas y seleccionadas se exhiben por las diferentes sedes de las instituciones que patrocinan este premio.
El resultado final de esta III edición se formaliza en una exposición de obra gráfica que nos muestra los trabajos de veinte artistas, y en la que podemos observar un gran abanico de lenguajes, procedimientos y técnicas que van desde las más tradicionales a las más novedosas y experimentales. Así podremos acercarnos a procedimientos como el aguafuerte, la xilografía, la litografía, así como el uso de técnicas aditivas o técnicas tan versátiles como la serigrafía.
La muestra , se podrá visitar del 2 al 30 de octubre de 2025 en la Sala ACUA | Aula Cultural Universidad Abierta | Cuenca , viajando después al Museo de Obra Gráfica de San Clemente en el mes de noviembre donde terminará su itinerancia.
El horario para poder visitar la exposición será de miércoles a viernes de 18 a 20h, sábado de 10 a 14h y de 16 a 19h y domingo de 11 a 13:30h