Retrospectiva De ayer a hoy. Fernando Alcalde

FAP CUENCA -

El Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca inaugura, el viernes 21 de noviembre, la exposición Retrospectiva De ayer a hoy de Fernando Alcalde.

La exposición De ayer a hoy  es una muestra compuesta de un gran número de piezas realizadas a través diferentes técnicas de cerámica y con diferentes materiales, “elaboradas desde lo cercano y lo humano”. Hay piezas de distintas épocas desde el  comienzo, años 83-85, hasta la actualidad para mostrar toda la línea realizada.

Desde piezas  de porcelana realizadas con un molde de diferentes frutas (melones, sandías, chirimollas, pepinos, calabazas) en forma de vasos, a una parte dedicada al cilindro y todas las formas que de él se pueden sacar como bandejas, platos, tazas, jarrones…,pasando por espacios dedicados al diseño de muebles, lámparas de hierro, una parte dedicada a cuadros de cerámica en la que se  juega con la madera del marco, a otra en la que podemos ver escritura en engobes cerámicos.

Además de las formas, hay que destacar la importancia del juego del color. “Para mí es un aliciente más”, el color depende de lo que ves por la ventana, del día, la hora, la estación. “Lo que me gusta de la cerámica es que te permite utilizar todos los colores y hacer escalas de color, algo que en la pintura no se puede hacer”.

En palabras de M. Celia Moya Verdú;

Más de cuatro décadas han transcurrido desde que terminó su formación en la Universidad de Valencia y la Escuela de Cerámica de Manises y en todo este tiempo sus manos han ido dándole forma al gres y la porcelana. Un largo camino de aprendizaje continuo de retos entre las formas, el color y el fuego.

En las formas, el teorema del cilindro está presente en toda su producción. La fuerza y la sustentación del cilindro hace que las piezas adquieran no solo firmeza, sino la elegancia de la curva. Así se transforma, según la altura y radio, lo mismo en un vaso que en un jarrón o simplemente se aplana en una fuente o plato. El juego de las bases circulares paralelas unidas por una superficie curva le permite crear diversos objetos utilitarios que determinan su estilo. “La esencia del estilo es una forma simple de decir algo complejo” (Giorgio Armani).

De esa complejidad simple surge el cuenco, quizás la forma más entrañable del artista. La extensa gama de color con texturas brillantes o mates enriquecen la forma de las piezas y les aporta esa plasticidad que invita al tacto, a no poder resistirse a tocarlas.
Su cerámica está inspirada y sumergida en la naturaleza misma. Su gama de color recorre todas las estaciones del año con sus luces. Sus decoraciones vegetales están en nuestros jardines y campos. Como decía Constance Spry, la mujer que revolucionó el mundo de la decoración floral, “abre tu mente a toda forma de belleza”. Disfrutar de lo bello como algo cotidiano, de uso diario y común.

Si lo curvo marca una línea definida en su trayectoria, el cuadrado nos abre una puerta a una cerámica artística y decorativa, que bien puede transformarse en un cuadro que decora una pared o un mural con movimiento que la transforma.
Dominar las técnicas del torno, el material (gres y porcelana), los esmaltes para conseguir las diversas gamas de color y textura a base de fórmulas químicas y de manipular los grados en la temperatura del fuego no es algo que se consiga en poco tiempo. La ilusión, el trabajo y la perseverancia es lo que hace una pieza única, irrepetible y con una vida propia.

“En un mundo de plástico y ruido, quiero ser de barro y de silencio”(Eduardo Galeano)

Fernando Alcalde es un referente en el mundo de la cerámica. Nacido en Cuenca en 1958, comenzó a desarrollar su labor artesana después de conocer el taller del ceramista Adrián Navarro, que marcó un antes y un después en su vida. Tras estudiar en la Escuela Superior de Cerámicas de Manises, abrió su propio taller en Cuenca, donde continúa desarrollando su oficio desde hace más de cuatro décadas. En 2022 recibió la Medalla al Mérito Artesano de Castilla-La Mancha, un reconocimiento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La exposición, FERNANDO ALCALDE. Retrospectiva. De ayer a hoy, se podrá visitar desde el 21 de noviembre de 2025 hasta el 15 de febrero de 2026, en las Salas de Exposiciones Temporales  de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca.

¡Comparte la Exposición en tus redes sociales!

Otras exposiciones