
FAP OTROS ESPACIOS
El Museo Florencio la Fuente de Huete presenta, el sábado 26 de abril, la exposición Lucebert, un retrato fotográfico. Muestra organizada por la Fundación Antonio Pérez.
Lucebert, un retrato fotográfico
Fondos fotográficos de la colección familiar Lucebert
La exposición Lucebert, un retrato fotográfico nos invita a redescubrir una faceta menos conocida pero profundamente reveladora de uno de los artistas más complejos e inclasificables del siglo XX. Reconocido internacionalmente como poeta fundamental del Movimiento de los Cincuenta y figura clave del arte visual neerlandés, Lucebert desplegó también una breve pero intensa trayectoria como fotógrafo. Este proyecto expositivo propone, por primera vez en España, una lectura centrada exclusivamente en su trabajo fotográfico, en diálogo con los contextos sociales, estéticos y políticos en los que fue creado.
Las imágenes reunidas en esta muestra —procedentes de los Países Bajos, Berlín Oriental, Bulgaria, Francia, Italia y España— no responden al canon de la fotografía documental ni a la práctica artística planificada. En ellas no hay series cerradas ni una búsqueda sistemática de estilo. Lo que hay es mirada. Una mirada radicalmente poética, que se detiene en lo insignificante, que ilumina lo invisible, que capta la dignidad de lo efímero y la extrañeza de lo cotidiano.
Lucebert fotografió sin pretensión profesional. Sus imágenes nacen de la misma urgencia expresiva que alimentó su pintura y su poesía. Él mismo lo dijo: fotografiar era para él una forma de dibujar, una manera de registrar los “residuos” del mundo. Pero, lejos de lo anecdótico o lo accesorio, su obra fotográfica es profundamente coherente con su universo visual: el niño que juega en la calle, la mujer que camina descalza, el campesino con su carga, son figuras hermanadas con los personajes que pueblan sus lienzos y versos. Todos ellos expresan, desde la sencillez, una resistencia silenciosa, una humanidad sin ornamento. En el recorrido de la exposición se revela también el desplazamiento del autor: del testigo que observa con distancia en sus primeros viajes, al cómplice que participa afectivamente del entorno, especialmente en su etapa en España, donde vivió largas temporadas desde mediados de los años sesenta. Esta evolución refuerza la impresión de que la fotografía, en manos de Lucebert, no fue un medio técnico, sino una herramienta de encuentro. Un modo de estar en el mundo.
A través de más de setenta fotografías, la muestra presenta un archivo visual íntimo, lírico y por momentos brutal, que no busca documentar sino compartir una experiencia: la del artista que ve, que siente, que se conmueve, y que nos deja como legado esa intensidad de la mirada. Esta exposición no sólo celebra al fotógrafo, sino que ilumina una de las dimensiones más conmovedoras del universo Lucebert. Una dimensión donde la imagen, como la palabra, se vuelve gesto de verdad.
- Todos los negativos de la fotografía de Lucebert están custodiados en el Nederlands Fotomuseum (Rotterdam)
La exposición Lucebert, un retrato fotográfico, se podrá visitar desde el 26 de abril hasta el 6 de julio de 2025, en el Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente de Huete.