El próximo 25 de octubre, a las 12 h, tendremos el placer de inaugurar cinco exposiciones en Huete, tres en el Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente y dos en nuestro Museo de Fotografía, que se podrán visitar hasta el próximo 15 de febrero.

Por la tarde en el Museo de Fotografía, como colofón al evento inaugural, contaremos con una actuación a cargo del grupo de teatro Colectivo 10, que representará la obra “Un arca en un diluvio de ruido”, con la que pondremos el broche final a la apertura de las muestras.

El Mac Florencio de la Fuente acogerá tres nuevas exposiciones, “Del Neo al Pop” de los fotógrafos José Manuel Ballester, Lourdes Grobet, Pablo López Luz, Mario Silva y Tatewaki Nio; “Estructuras y sistemas amerindios” de Alejandro Puente y “Chakanas” de Candelaria Traverso. Las muestras están organizadas conjuntamente por Casa de América en colaboración con la FAP y han sido comisariadas por Rodrigo Gutiérrez Viñuales.

En el Museo de Fotografía habrá dos nuevas exposiciones en sus salas temporales “Tradición y fiesta en la tierra de Cervantes” de Juanjo Albarrán, Carmenchu Alemán, Cristina García Rodero, Benito García Román, Carlos González Ximénez, Andrés Marín y Rubén Martín Benito; y “South Gaza” del fotógrafo Shadi Ismael. La primera está comisariada por Vicente López Tofiño y la segunda por Carmen Pinuaga.

MAC Florencio de la Fuente

Del Neo al Pop es un recorrido por la arquitectura contemporánea de raíz precolombina con la obra de cinco fotógrafos contemporáneos: el español José Manuel Ballester, Lourdes Grobet , Pablo López Luz, Mario Silva y Tatewaki Nio. Partiendo de una serie de historicismos o “neos” de la primera mitad del siglo XX, la muestra desemboca en testimonios más recientes que muestran como la huella precolombina sigue permeando la cultura popular en general y arquitectónica en particular.

La exposición de Alejandro Puente “Estructuras y sistemas amerindios”, junto a las obras que se exhiben de Candelaria Traverso, conectan con Del Neo al Pop a través de la misma matriz: la influencia del arte precolombino en la modernidad y la contemporaneidad.

La selección de obras de Alejandro Puente abarca un amplio arco de producción que va desde 1971 a 1996, y refleja distintas etapas de ese proceso creativo y la versatilidad técnica y estética de este artista. “Chakanas” de Candelaria Traverso conecta el pasado ancestral con el presente a través de tapices creados con materiales reutilizados de ferias andinas.

Museo de Fotografía

El Museo de  Fotografía presenta, en la Sala L, la exposición Tradición y fiesta en la tierra de Cervantes, un itinerario fotográfico por España, que pretende reflejar las costumbres ancestrales que quedaron reflejadas por la pluma del escritor alcalaíno más universal, a través de 70 fotografías realizadas por siete artistas que llevan décadas recorriendo la Península Ibérica con sus cámaras.

Comisariada por Vicente López Tofiño, la muestra está compuesta por 70 fotografías realizadas por siete fotógrafos: Juanjo Albarrán, Carmenchu Alemán, Cristina García Rodero, Benito García Román, Carlos González Ximénez, Andrés Marín y Rubén Martín Benito.

En la Sala Specularis, el Museo nos muestra la exposición South Gaza del fotógrafo Shadi Ismael. Comisariada por Carmen Pinuaga, South Gaza llega a  Huete en el marco de un proyecto de itinerancia internacional con el que el artista pretende “seguir mostrando al mundo los crímenes de la ocupación”.

Información complementaria

Museo de Fotografía
Horario de visitas y entradas

Viernes a sábado: 11-14 h / 16-18 h
Domingo: 11 -14 h
Otros días cita previa en la Oficina de Turismo de Huete – Tel. 969371326 / 639042776
Entrada General  3€. Entrada Reducida 1 € (para estudiantes, carnet joven, mayores de 65 años y personas con discapacidad (presentando documentación acreditativa). Entrada Infantil gratis Para menores de 14 años. Entrada Grupal  (grupos de más de 10 personas con reserva previa).

MAC Florencio de la Fuente
Horario de visitas y entradas
Miércoles, domingos y festivos: 10-14 h
Jueves 10-14 h/ 17-19 h
Viernes y sábados: 10-14 h /17-19 h
Entrada General: 1€ (abonar en la Oficina de Turismo, a la entrada del Museo)