El pasado sábado, 9 de agosto, se inauguraba la exposición “Delicatessen” en la Sala de Cultura de localidad de Villares del Saz. Una muestra que se enmarca dentro del Programa de Itinerancias de la Fundación Antonio Pérez y la Diputación Provincial de Cuenca.

Al acto inaugural acudían vecinos y visitantes que acompañaron a las autoridades municipales en la presentación de la exposición, que se podrá visitar hasta el próximo 27 de septiembre en horario de lunes a viernes de 12 a 14 horas. El alcalde, Jorge Hermosilla, dio las gracias a la FAP y a la Diputación por poner a disposición de los pueblos este tipo de recursos culturales y animó a otras localidades a utilizarlos, especialmente en verano cuando hay más población y se necesitan actividades para ver y disfrutar.

Delicatessen fue un proyecto realizado por los estudiantes del Master MAC+i, (Máster de Arte, Creación e Investigación) de la Facultad de Bellas Artes de Madrid y consiste en una colección de 100 bandejas intervenidas, de las que en Villares se puede ver una selección de 76, que fue coordinado por el profesor Luis Mayo y comisariado por Manolo Cuevas, director de la Galería Estampa, en colaboración con la Fundación Antonio Pérez. En 2009 se presentó en la Feria de Estampa en Madrid y, a partir de ese momento pasó a formar parte de los fondos permanentes de la FAP. Después de exhibirse en las sedes de la Fundación, ha itinerado por varios museos y espacios culturales durante estos años.

Las bandejas son de cartón, se presentan enmarcadas, y su decoración se ha realizado  utilizando diferentes técnicas: Fotografía, collage, pintura acrílica, a la tempera o al óleo, adheridos escultóricos que incluyen plásticos y metales, grabado tradicional y digital, dibujo a lápiz de plata o ceras, gofrados y calados.

La versatilidad y la originalidad de las propuestas las hace muy atractivas y personales, y ofrecen una imagen de la formación multimedia de los jóvenes creadores, muchos de ellos reconocidos artistas plásticos y diseñadores gráficos en la actualidad, entre ellos Alberto Navarro, Cristina Toledo, Pablo Talamanca, Lucía Verdejo, Nuria Alcaraz o José Carlos Espinel.

El consistorio se plantea la posibilidad de la realización de talleres dirigidos a adultos, niños y niñas para que aprendan a intervenir este tipo de bandejas y a convertirlas en un objeto artístico y, al mismo tiempo, conozcan la exposición y se interesen por el arte contemporáneo y los museos de su provincia.