Dentro de las actividades del Plenario de Ópera 2025 celebrado por la Ópera de Cámara de Cuenca (QNK.OPERA), la FAP acogió, el pasado 2 de agosto, una Gala lírica con obras de conocidas óperas.
El público asistente pudo disfrutar de un amplio repertorio operístico, tanto de obras como de intérpretes, acompañados por la pianista, Celsa Tamayo: obras de G. Donizetti, G. Rossini y G.Verdi, y títulos tan atractivos y sugerentes del género, como son “Don Pasquale”, “La cambiale di matrimonio”, Il Barbiere di Siviglia, “L’elisir d’amore”, “La Favorita”, “La Traviata” o “Rigoletto”.
Hora y media de música, aplausos y efusividad que muestra la consolidación en Cuenca de un proyecto que afianza el desarrollo de jóvenes talentos en el mundo de la lírica profesional, como una afición por el bel canto en la ciudad.
La presente edición del Plenario de Ópera 2025, organizado por QNK.OPERA, comenzó el pasado 28 de julio y ha recogido varias actividades alrededor de la ópera y el canto en los meses de julio y agosto.
Éste es un proyecto que aborda varios aspectos, desde el pedagógico, con dos ambiciosos talleres de canto, repertorio, escena y coro, desarrollado dentro de la programación pedagógica de la UIMP, hasta la realización de ciclos de recitales y conciertos, donde colaboran diferentes instituciones de la ciudad, como la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Cuenca, la Fundación Antonio Pérez y el Museo de las Ciencias, así como la ya citada Universidad Internacional Menéndez Pelayo.