La artista Ágata Stępień presentó el pasado sábado, 12 de julio, la muestra “Cartas de amor (2021-2023)” en el Museo de Fotografía de Huete, en colaboración con Eugenio Moreno Hernández, los co-creadores Marian Przybylski, Giovanni Bazzo, Katarzyna Kot y la curadoría de Horcheca Betash.
En el acto de inauguración participaron la artista, el alcalde de la localidad, Francisco Javier Doménech, el conservador de la Fundación Antonio Pérez, Juan Membrillo, dos representantes del Instituto Polaco de Cultura en España (Ernest Kowalczyk, responsable de proyectos históricos y lingüísticos, y Joanna Furman, responsable de artes visuales y música), y la presidenta del MAC Florencio de la Fuente, Consuelo Chacón. Después del visionado del videoarte, se dedicó un tiempo al coloquio, debate y cambio de impresiones entre los creadores y el público asistente.
El proyecto “Cartas de amor” constituye una reflexión audiovisual sobre los mecanismos de la memoria afectiva, la herencia transgenealógica y las huellas materiales del amor en el contexto de historias privadas inmersas en procesos traumáticos históricos.
El videoarte se realizó entre los años 2021 y 2023 en Barcelona, Andalucía y en el desierto de Błędów en Polonia y es fruto de la colaboración creativa entre Agata Stepien y el artista audiovisual Eugenio Moreno Hernández.
Esta obra se inscribe dentro de un ciclo más amplio de actividades artísticas de la autora, desarrolladas en diálogo con instituciones internacionales de arte, y representa la segunda colaboración conjunta con Moreno Hernández para el Museo de Fotografía de Huete, en cooperación con la Fundación Antonio Pérez.
El punto de partida del proyecto fue el hallazgo fortuito por parte de la artista de un cajón que contenía la correspondencia amorosa de su padre dirigida a su madre, un conjunto profundamente íntimo, aunque marcado finalmente por la historia de una ruptura.
Las cartas, como medio visualmente atractivo, plástico y profundamente simbólico, funcionan en la obra de Stepien como portadoras de un código emocional y archivístico, vestigios de relaciones pasadas, voces ausentes y testimonios de experiencias silenciadas.
En su dimensión conceptual, Cartas de amor remite al legado de las mujeres en la familia de la artista: no solo su madre, sino también sus bisabuelas, cuyas correspondencias sobrevivieron guerras, migraciones y rupturas dramáticas.
Así, la obra aborda cuestiones relativas a la transmisión emocional, la tensión entre la memoria individual y la historia colectiva, así como el papel de la mujer como guardiana de la memoria, quien conserva, oculta y a veces restituye, la voz del pasado.
El videoarte se estrenó en 2023 durante la Noche de los Museos en la Galería DIM de Varsovia y se exhibe en el Museo de Cracovia como parte de la exposición Siłaczki. Ahora puede verse en el Museo de Fotografía de Huete desde el 12 de julio al 2 de octubre.