El museo se convierte en un espacio lúdico y didáctico, a través de un recorrido guiado por el museo descubriremos las diferentes técnicas dentro de la historia de grabado, los movimientos artístico, así como los artistas más representativos dentro del panorama español y fuera de él.
RECORRIDO GUIADO
Según las edades y los conocimientos del alumnado, la visita se puede orientar de una manera u otra. Puede variar, pero siempre contando con el mismo inicio, la historia del Museo, la figura de su Fundador, Antonio Pérez y la obra gráfica, para ello se mostraran las diferentes técnicas de grabado.
Actividades a desarrollar dentro del museo
La música y el color
Con esta actividad pretendemos que los alumnos entiendan y aprecien la relación de la música con los colores y las formas. Escucharán varias audiciones con los ojos cerrados y hablarán sobre que les sugiere la música que escuchan; a que colores la asocian a que formas etc, que movimiento artístico.
Descubrir el cuadro escondido
Los alumnos deberán hablar de los cuadros que ven, de esta forman se familiarizan con el arte contemporáneo, y aprenderán a enfrentarse a un tipo de obra de esas características.
El Cuadro dentro del Cuadro
En el museo hay varios cuadros que tienen dentro de ellos un fragmento de otro cuadro muy representativo de la Historia del Arte. A través de está prueba podrán aprender como los artistas a lo largo de la historia se inspiran unos en otros y toman referencias.
Posibles talleres
1º Taller POP Art
Parte práctica en la que se realizará una actividad relacionada con la corriente Pop, centrándose en el Equipo Crónica como modelo. Dando importancia al color y las tintas planas y a los temas de publicidad.
2º Taller Antonio Saura
Realización de la parte práctica inspirada en la obra de Saura, uno de los pintores más importantes de la corriente del Informalismo y el arte abstracto.
3º Taller Rosa Torres
Taller sobre la artista Valenciana Rosa Torres, la visita al museo se orienta para la realización del taller.
3º Taller sobre la exposición temporal
En el museo se han realizado talleres sobre los siguientes artistas; Ouka Leele, Pablo Picasso, Abanicos Intervenidos, taller de fotografía sobre Ricky Dávila, la interpretación del color a través de los diferentes momentos del día con José Luis Aleixanco, Lindström, el collage con José Luis Jover, etc.
INFORMACIÓN Y RESERVA.
Teléfono: 969301200
Email: mercedes@fundacionantonioperez.es
Especificar taller, horario número de participantes, teléfono de contacto, etc.
Realización. Mercedes de la Pola