24 de abril 2020
Desde la Fundación queremos compartir con vosotros uno de los espacios especiales y más desconocidos de nuestro museo, la biblioteca. Se trata de un anexo al edificio formado por dos plantas unidas por una bonita escalera de caracol donde se atesoran más de veinticinco mil volúmenes dedicados a arte y literatura. Como ya os hemos comentado en otras ocasiones, el mundo del libro es esa otra gran pasión de nuestro fundador, Antonio Pérez, y este espacio es el reflejo de ello.
En ella existe un gran fondo documental especializado….. en arte, con obras de referencia, enciclopedias, guías de museos, monográficos de artistas, libros sobre teoría del arte y crítica, filosofía, estética, volúmenes sobre diferentes movimientos artísticos contemporáneos, y técnicas como la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado, etc., sin olvidar la gran cantidad de libros dedicados a otras especialidades como la fotografía, la arquitectura o el diseño. Todo ello convive con un conjunto de innumerables catálogos de exposiciones colectivas, individuales, ferias, certámenes, premios, etc.
También ocupa un lugar importante el fondo de intercambio con otras instituciones, lo que hace que la colección se vaya ampliando. El intercambio de publicaciones se produce con otros museos o centros de arte contemporáneo, como la CAAM (Centro Atlántico de Arte Moderno de Las Palmas de Gran Canaria), el ARTIUM de Vitoria, o el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, así como con otros espacios de Córdoba, Marbella, Badajoz, Vigo, Santander, Murcia, etc.
La labor de catalogación de esta biblioteca ha sido llevada a cabo por nuestro compañero Santiago López, bibliotecario de la Fundación y la persona que mejor conoce las joyas que aquí se guardan y que están a la espera de poder ayudar a la labor de estudiantes, investigadores y todos aquellos que necesiten hacer uso de sus fondos. Os aseguramos que os puede sorprender.
Departamento de Conservación / Departamento Didáctico
Compartimos una entrevista a Santiago López, realizada hace tiempo por Alfonso Masso bibliotecario de la BPM de Villalba de la Sierra(Cuenca).
https://bibliotecasabiertas.com/2016/12/16/la-biblioteca-de-la-fundacion-antonio-perez/