30 de abril- 30 de mayo
Centro de Arte Contemporáneo/ Cuenca
La Fundación Antonio Pérez presenta el I Encuentro Plein-air de Artistas Polacos y Españoles en Cuenca 2010 junto con el Instituto Polaco de Cultura. Este primer Encuentro tiene como objetivo realizar un encuentro artístico entre dos ciudades europeas que optan a la capitalidad cultural europea: Gdansk (Polonia) y Cuenca (España).
Este primer encuentro se ha hecho efectivo gracias a la firma de un convenio establecido entre las dos instituciones organizadoras, el Instituto Polaco de Cultura y la Diputación Provincial de Cuenca en el que se ha establecido un intercambio de artistas representantes de cada una de las dos ciudades. Estos artistas de reconocido prestigio presentan una exposición compuesta por un total de 28 obras y está comisariada por una de las artistas participantes en la muestra, Malgorzata Zak, junto con la historiadora del arte polaca Anna Klucznik. La muestra podrá visitarse en la Fundación Antonio Pérez desde el 30 de abril al 30 de mayo de 2010.
<< El fenómeno de origen francés llamado plein-air tiene larga y compleja tradición en Europa. Desde la Escuela de Barbizon a finales del s.XIX los encuentros de artistas pintores, su convivencia y creación pictórica, por primera vez en el seno de la naturaleza y en medio del paisaje rural y en el aire libre, fueron eventos en los cuales empezaba perfilarse una nueva filosofía y las bases de la ideología impresionista. Desde aquellos tiempos hasta hoy muchas cosas han cambiado en la vida de un artista y en el arte en general pero su concepto contemporáneo se aleja a veces de la dimensión humana dado el rápido desarrollo de alta tecnología y la incesante, feroz mecanización de todos los aspectos de la vida y de la cultura.
Pero los acontecimientos que surgen en las dos últimas décadas , la unión de la mayoría de los países de Europa, nos brindan una fascinante posibilidad de estrechar los lazos entre las diferentes culturas europeas , potenciar y entrelazar los valores artísticos y humanistas como métodos más eficaces para alejarnos del fantasma de globalización y excesiva automatización del mundo que nos rodea.
Los polacos que forman el grupo de los participantes de I- er Encuentro Plein-air en Cuenca 2010: Renata Bonczar, Stasys Eidrigevicius, Jaime Nieto, Joanna Stozek, Adam Wsiołkowski y Malgorzata Zak no por casualidad son representantes de una determinada generación de artistas. Nos importa que en este grupo se encuentren no solamente grandes personajes del mundo de arte polaco pero también a la vez testigos y activos creadores de los cambios que se han producido en la cultura plástica de Polonia y de Europa de las últimas décadas. Un nuevo concepto de arte coincide con la idea de plein-air moderno en el que un artista no se limita a estudiar el paisaje, sino busca todas las conexiones posibles entre la particular visión del mundo exterior y su individual capacidad creativa >>.
Comisaria artística dra. Malgorzata Zak
Juegos Infantiles. Jaime Nieto
En el mes de octubre de 2010, una selección de siete artistas conquenses viajarán a Gdansk (Polonia) con el mismo objetivo de organizar una exposición en uno de los museos de esta ciudad.
La firma del convenio se hará efectiva el próximo día 29 de abril a las 13 horas en la Fundación Antonio Pérez. En dicho acto estarán presentes Joanna Karasek, Directora del Instituto Polaco en España, y Juan Ávila, Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca y de la Fundación Antonio Pérez.
Para saber más
RENATA BONCZAR - pintora, artista gráfico, fotógrafo, docente.
Nace en 1954 , vive y trabaja en Katowice Polonia.
Estudia pintura en la cátedra del Prof. Adam Hoffmann y Prof. Jerzy Duda –Gracz, licenciada en 1980 en el Departamento de Artes Gráficas /Katowice/ de la Facultad de Bellas Artes de Cracovia.
En 1981 es becaria del Ministerio de Cultura de Polonia y en 2004 consigue el título de doctora en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de Cracovia. Entre los años 1980 y 2010 toma parte en más de 70 exposiciones individuales y más de 200 exposiciones colectivas de pintura, y dibujo en Polonia y en el extranjero.
STASYS EIDRIGEVICIUS – pintor, artista gráfico, escenógrafo y director de escena, fotógrafo.
Artista de fama internacional. Nace en 1949 en Lituania. En los años 1968-1973 estudia en la Facultad de Bellas Artes de Vilnius, Lituania. En 1980 llega a Polonia. Al principio crea miniaturas, logotipos e ilustraciones para los libros, luego trabaja con diferentes técnicas y disciplinas de artes plásticas como: cartel, máscara, pastel, óleo, temperas, dibujos. Entre sus inspiraciones se encuentran los fenómenos tan lejanos como el arte precolombino de América latina, caligrafía, cuentos japoneses. Realiza también escenografías, instalaciones, objetos, performance.
Últimamente dedica mucho tiempo para la fotografía y dirección de escena.
JAIME NIETO - artista gráfico, pintor
Nace en Toulouse Francia en 1950
En 1977 es licenciado en Diseño Gráfico por la Facultad de Bellas Artes de Varsovia, en la especialidad de cartel en la cátedra del Prof. Henryk Tomaszewski. Creador que desarrolla su trabajo en su propio estudio en varios soportes y múltiples disciplinas: ilustración, edición, cartel, logotipos, escultura. El día a día de su trabajo creativo se traduce en la publicación de un número incontable de portadas de libros, en la creación y desarrollo de múltiples logotipos, símbolos, marcas, campañas culturales y la realización de cientos de ilustraciones y más de 200 carteles.
JOANNA STOŻEK - pintora, arquitecta, escenógrafa, docente
Nace en 1948 en Cracovia, Polonia.
Licenciada en 1972 en el Departamento de Arquitectura Superior de la Universidad Politécnica de Cracovia desde aquel momento trabaja como docente académico en el Departamento de Dibujo, Pintura y Escultura de la misma Universidad.
En 1999 obtiene el título de doctora en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de Cracovia.
JOANNA STOŻEK, realizó una exposición temporal en la Fundación Antonio Pérez en el año 2000.
ADAM WSIOŁKOWSKI - pintor, artista gráfico, docente
Nace en el año 1949 en Cracovia, estudia en el Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de Cracovia donde se licencia en el año 1973 .
El mismo año comienza su labor pedagógica en la misma Facultad y en 1992 consigue el título de doctor en Bellas Artes y le es otorgada la cátedra de pintura de la que es profesor titular hasta ahora. En los años 1996 – 2002 desempeña el cargo del Jefe del Departamento de Pintura y actualmente es el decano(rector) de la Facultad de Bellas Artes de Cracovia.
Ha participado en más de 150 exposiciones de pintura y grabado en Polonia y numerosos países del mundo.
MALGORZATA ZAK – pintora, escenógrafa, músico, docente
Nace en Elblag en Polonia en 1947. En 1966 termina el Conservatorio de Música /piano/ y se licencia en Pintura y Escultura por la Facultad de Bellas Artes de Gdansk en 1972. Entre los años 1976 y 1986 trabaja como profesora adjunta en la cátedra de pintura y dibujo artístico en el Departamento de Pintura del mismo centro. Paralelamente es escenógrafa- figurinista de plantilla en importantes teatros de Polonia como Teatro Musical de Gdynia, Teatro Dramático Wybrzeze y Teatro de la Ópera y Ballet Baltycka de Gdansk y también escenógrafa invitada al Gran Teatro de la Ópera y Ballet de Varsovia en 1985.
En el año 1985 llega a España con una beca artística del Gobierno Español y el Ministerio de Cultura de Polonia y desde 1986 reside permanentemente en Madrid donde trabaja como escenógrafa y figurinista realizando más de cuarenta espectáculos teatrales.