5 de septiembre- 5 de octubre 1999
Centro de Arte Contemporáneo/ Cuenca
El patio de mi casa es particular, reúne una serie de collages de José Luis Jover.
El artista conquense nacido en 1946, es un gran maestro del collage, que realiza sin cesar, hasta que la vista se le cansa - en palabras suyas- miraba sin descanso los dominicales, sin leerlos sólo mirándolos; así durante un año, recortando y guardando figuras enigmáticas, que después combinó de un modo extraordinario con la poesía.-
Inauguración exposición El Patio de mi casa es particular. 5 de septiembre 1999. Foto archivo. Santiago Torralba
Los collages de Jover guardan una íntima relación con la poesía. Como él mismo ha explicado, en uno y en otro caso el proceso de creación es prácticamente el mismo: El collage es azaroso, como el poema: mitad lo buscas y mitad lo encuentras; y también es engañoso, como el poema: cuando crees que ya lo tienes, se te está yendo.
Otra semejanza entre la obra poética y los collages de Jover se encuentra en su “economía de medios”, en su tendencia a la brevedad: “No demasiadas palabras, no demasiados fragmentos. Se trata de dar lo máximo con lo mínimo, según la expresión de Brossa. Lo extraordinario –recordando a Lezama– es que esos pocos fragmentos encuentren su imán.”
Inauguración exposición El Patio de mi casa es particular. 5 de septiembre 1999. Foto archivo. Santiago Torralba
Jover, armado con tijeras y pegamento, igual que Ramón Gómez de la Serna con el sindetikón, recompone el mundo”, ha escrito el crítico Juan Manuel Bonet. Un mundo donde “el humor –añade Bonet– mezcla lo alto y lo bajo, lo trivial y lo trascendente, lo lírico y lo chocarrero, lo gracioso y lo terrible.”
Esta exposición reúne, en palabras de Jover, una familia de figurillas que habitaron el patio interior de una casa hoy desalojada.
Inauguración exposición El Patio de mi casa es particular. 5 de septiembre 1999. Foto archivo.Santiago Torralba