
Sede
FAP Cuenca
Fecha
1 de diciembre de 2024
Hora
12:00 hrs.
Tipo de evento
Concierto
El Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca, FAP_ Cuenca acoge, el próximo domingo 1 de diciembre el concierto Fantasías Ibéricas, interpretado por Piacere di Flauti. El concierto tendrá lugar el 1 de diciembre de 2024 a las 12:00 horas en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca. La entrada será libre hasta completar aforo.
Fuente Ocio Cuenca
El espectáculo Fantasías Ibéricas del Renacimiento, es un programa interpretado con tres flautas que transportará al público a los siglos XV y XVI.
Piacere di Flauti compuesto por Silvia Rodríguez Ariza, José Menéndez Galván y Gonzalo Alonso Osma es un grupo especializado en la interpretación de música renacentista y barroca, reconocido por su enfoque en la fidelidad histórica y la calidad artística. Fundado por músicos apasionados por los instrumentos de época, el grupo ha participado en prestigiosos festivales de música antigua, tanto en España como en otros países, recibiendo elogios de la crítica y del público por su capacidad de transmitir la esencia de las obras que interpretan.
Entre sus hitos destaca la grabación del disco “Del Fuego, del Alma y de Dios. Música para Santa Teresa” en 2021, que combina música y poesía en homenaje a la santa abulense, consolidando su reputación como referentes en su género.
Este programa hace un recorrido por algunas de las mejores obras instrumentales recogidas en las principales colecciones del patrimonio musical Ibérico de los siglos XV y XVI, como el Cancionero Musical de Palacio, el Cancionero Musical de Segovia, o el Cancionero Musical de Sevilla. También está presente la música portuguesa, testimonio del intercambio musical entre los distintos reinos ibéricos.
Además de las fuentes anteriores, el programa incluye obras de compositores de primera fila como los españoles Antonio de Cabezón, Luis de Milán o Diego Ortíz, junto a los francoflamencos Josquin des Prez , Heinrich Isaac o Alexandre Agricola, que, en esta época, tuvieron una presencia e influencia fundamental en las colecciones ibéricas.