Posibles talleres
Iniciación a las técnicas de grabado
Puntaseca
Técnica directa de grabado calcográfico. La herramienta básica para esta técnica es una punta de acero afilada y con la que se dibuja directamente sobre la superficie elegida, normalmente sobre un metal.
Linografía
Técnica derivada del grabado en madera. Se trabaja con una gubia rebajando las zonas que se quieren grabar, después se entinta la superficie con un rodillo y se traslada al papel mediante presión.
Collagraph
Llamamos así al conjunto de técnicas en las que la matriz se construye a partir de un soporte rígido con adición de diversos materiales, la matriz puede ser un metal, cartón, madera, caucho, hierro o cualquier otro material; sobre el que se añaden colas, barnices, arenas, resinas etc.. para formar la imagen. Sobre la matriz se pueden pegar materiales de todo tipo, cuerdas, telas, hojas, creando diferentes texturas.
Serigrafía
Aunque cuenta con una historia relativamente reciente como proceso artístico, lo cierto es que tal vez sea la forma de impresión más antigua, el estarcido. En el taller trabajamos está técnica mediante la realización de un fotolito que posteriormente se traslada a la pantalla de seda, que será la matriz mediante la cual la tinta traspasa la papel, esta técnica que se puede aplicar a todo tipo de superficies, textil, cristal, pared, etc.
Cursos monográficos de fin de semana.
El taller realiza asiduamente cursos de fin de semana, para consultar la posibilidad para acudir a alguno de estos cursos contactar con el correo.
mercedes@fundaciónantonioperez.es
Curso de verano en colaboración con la Escuela de Arte Cruz Novillo.
Desde el año 2008 la Fundación en colaboración con la Escuela de Arte Cruz Novillo de Cuenca realiza talleres dirigidos a público en general, impartido por alumnos en prácticas de la escuela.
Encuentros con artistas.
Con motivo de alguna exposición temporal, hemos realizado talleres impartidos por artistas, el último fue el realizado por Erik kirksaether, con motivo de la exposición de Luis Gordillo.
Visitas guiadas a las instalaciones del taller
El taller queda abierto a visitas concertadas en las que se muestran las técnicas de grabado y las instalaciones.
INFORMACIÓN Y RESERVA.
Teléfono: 969301200
Email: mercedes@fundacionantonioperez.es
Especificar taller, horario número de participantes ( máximo 15), teléfono de contacto.